
“Para que los jóvenes y adolescentes puedan sentirse satisfechos hay una regla, deben participar activamente en la vida familiar.
Deben comprender que una de las virtudes principales de la juventud es la fuerza y el vigor, en consecuencia, ocuparse de las actividades en la casa donde estas virtudes se pongan en práctica va a redundar en un provecho manifiesto para ellos mismos, para la casa y para todos.
ejemplo para los hermanos menores, porque cuando un joven realiza las tareas que le son asignadas, los menores seguirán el ejemplo y lo harán con contentamiento, de manera que esto es muy provechoso y útil.
El joven y adolescente también debe conocer límites, cualquier persona necesita saber cuál es el terreno seguro donde se puede desarrollar y cuál no. El joven en casa debe conocer cuáles son los límites para que pueda desarrollarse con libertad, y son los padres los que deben proponerlos.
Sin embargo, partiendo de tu propio conocimiento de lo que es bueno o malo tú mismo puedes empezar a establecer tus propios controles y considerar lo que no es correcto, para aprender a controlar tus deseos. Esto va a generar confianza en ti mismo y de tus padres hacia ti, de esta manera ellos te otorgarán cada vez mayores libertades las cuales te generarán mayor confianza y podrás desarrollarte de manera libre dentro de tu hogar. A mayor dominio, mayor confianza de parte de tus padres.
Muchos adolescentes, por ignorar el potencial real que hay en ellos, se apartan de la casa y de cumplir su papel dentro del hogar. Un pequeño impulso y un poco de fuerza que pusieras en aquellas actividades que realizas podrían ser de gran ayuda para el óptimo funcionamiento de tu casa y tu autoestima se elevaría al cien por ciento.
El motor de una máquina puede carecer de una sola pieza y sin esa pieza no funciona; esa pieza importante para que la casa funcione mejor puedes ser tú.”
Eduardo Alvarado
http://www.esperanzaparalafamilia.com/Rev/Articulos/2011/HTM0439_04.php
ROLL DE LOS JOVENES EN LA FAMILIA

El miércoles 27 de mayo, el papa Francisco en su catequesis de la audiencia general en la Plaza de San Pedro, con la asistencia de miles de fieles y peregrinos procedentes de diferentes países, continuó sus reflexiones sobre la familia centrándose, en esta ocasión, en el noviazgo.
En su mensaje explica que “El matrimonio es, antes que nada, el descubrimiento de una llamada de Dios” y que requiere un camino, por lo que “no existe el matrimonio express’, de ahí la importancia que resalta en la alianza de amor entre el hombre y la mujer, como alianza para la vida que no se improvisa, como camino de aprendizaje y maduración:
“Me permito decir que es una alianza artesanal. Hacer de dos vidas una vida sola, es también casi un milagro, un milagro de la libertad y del corazón, confiado a la fe”.
“El matrimonio es, antes que nada, el descubrimiento de una llamada de Dios”
Ddddddd
